Estos requisitos tienen que traerlos y demostrarlos en cualquier momento durante vuestro viaje. Por ello les recomiendo traer una carpeta con todos los documentos: reservas de hoteles, de excursiones, solvencia tarjetas de crédito, dinero en efectivo, seguro médico, etc. Generalmente lo piden en el primer aeropuerto de entrada en Europa, pero en líneas generales en cualquier aeropuerto, estación de trenes o control de policía (por ejemplo mientras manejan) pueden pedirlos y tienen que demostrarlos.
Ejemplos de esos documentos podrían ser: pasaportes anteriores, copia original o certificada del acta de nacimiento, estado de cuentas bancarias, documentos que acrediten el pago de impuestos, diplomas y títulos universitarios, cédulas profesionales, credenciales, recibos de nóminas, cartas oficiales de los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, etc.
.jpg)
Hola Manuel! Cierto, actualmente no hay que pagar nada al salir del país, y la verdad es que resulta muy cómodo por lo que dices, ya no es necesario ir guardando esos pesos hasta el último día jeje. ¿Si? ¡Qué bien! Pues no dudes en enviarme los datos de la pensión que me comentas y podemos añadirla a este artículo https://travelmesoftly.com/casas-particulares-en-cuba-recomendables/ donde recopilé las casas en las que me he alojado. Seguro que tu aportación les es útil a otros lectores :D. ¡Muchas gracias por tu comentario!
.jpg)
Los abogados migratorios (como por ejemplo el bufete de almeida que permite una consulta gratis) son necesarios para usted para defender los derechos fundamentales de las personas como el de residencia en un nuevo país, sin importar si son ciudadanos de un sitio o de otro y de aportarles toda la información que necesiten gracias a los servicios que prestan.
.jpg)
.jpg)
Hola Zeneida, solo quería comentar un detalle, soy Director en una agencia de viajes en Madrid, cuando dices a la gente que descarte absolutamente contratar la gestión del visado mediante una agencia tradicional no se en que te basas, imagino que habrás comparado en diferentes agencias, porque según en la que mires te cobraran un precio u otro derivado de la gestión. En la mía, y es “tradicional”, cobramos lo mismo que en la agencia online, si como oyes, simplemente hay que preguntar. Evidentemente si solo vienes a la agencia a por el visado tendré que cobrar una gestión, pero nunca más que la agencia on line, ¿nadie trabaja gratis verdad?
.jpg)
El nuevo nombre del Formulario DS-160 es "Formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante". El Formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante sólo puede ser presentado en línea al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés). Una vez recibido por el DOS, los Funcionarios Consulares tendrán acceso a los archivos y procesarán las solicitudes de visa en el país de origen del solicitante. Cabe resaltar que el Formulario DS-160 no elimina la entrevista requerida. El Formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante y una entrevista determinan la elegibilidad del solicitante para una visa de no inmigrante.![]()
YO INTENTO REGISTRAR MI VIAJE Y TAMPOCO PUEDO HACERLO, POR EL MOTIVO QUE MI TARJETA PLATINUM AUN ESTA EN HABILITACION PENDIENTE CUANDO YA LA HABILITE TELEFONICAMENTE HACE 7 DIAS. CADA VEZ QUE INGRESO EN VISA HOME ME PIDE HABILITAR LA TARJETA, LO HAGO, SALGO Y VUELVO A INGRESAR Y ME LO VUELVE A PEDIR....ASI HACE 4 DIAS ESTOY...NO ENTIENDO QUE ESTA FALLANDO.
.jpg)
.jpg)
Listo, ya hemos terminado! La tarjeta ha quedado totalmente activada para su uso fuera del país. Es importante verificar que efectivamente haya quedado registrado el itinerario de viaje, para ellos dirígete a la pestaña DETALLES DE VIAJES, allí lo encontrará cargado en el sistema y tendrá diferentes opciones, ya sea que quiera borrarlo, o editar los detalles del mismo (fechas, países, etc.).
.jpg)
Los residentes permanentes o condicionales deben solicitar un permiso de reingreso si desean salir de Estados unidos por un año o más. Mientras el permiso de reingreso sea válido, se le permitirá solicitar admisión a Estados Unidos sin tener que obtener previamente una visa de reingreso a través de la embajada o el consulado de EE.UU. Vea la página del Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, para obtener información sobre cómo solicitar este permiso.
.jpg)
La principal diferencia entre la visa B1 y la visa B2 es el motivo del viaje. En el momento de solicitar la visa, usted debe indicar el propósito de su viaje. Una visa de turista B1 se solicita principalmente para participar en actividades de naturaleza profesional. La visa de turista B2 se tramita para poder realizar actividades turísticas, visitar familiares o amigos, o obtener un tratamiento médico de corta duración.
.jpg)